Seleccionar página

Desarrollo Estratégico de Parques Industriales Sostenibles

Parques industriales 2030 es una iniciativa sectorial que busca impulsar el desarrollo productivo sostenible en cada región alineando la planificación y el trabajo de todos los sectores a nivel local, desde la ética, la responsabilidad, la innovación y la cooperación.

La iniciativa Parques industriales 2030 articula un ecosistema digital, un programa de desarrollo estratégico en sostenibilidad integral y diversas actividades de posicionamiento para parques, empresas industriales, municipios y cámaras del sector con una hoja de ruta por fases y etapas al 2030 alineada a ODS y demás matrices relevantes.

Ofrece una estructura integral que combina el abordaje de la gobernanza, la gestión ambiental y social, la comunicación estratégica, los datos y la infraestructura para la sostenibilidad.
Ayuda a administrar el riesgo comercial, financiero, operativo, tecnológico y de reputación al respaldar un programa de optimización de recursos alcanzable y verificable que aseguran la competitividad de los actores del ecosistema industrial.

Problemática global
Actualmente la humanidad enfrenta una crisis multidimensional que amenaza la continuidad de la vida y el funcionamiento de la sociedad como la conocemos, dados los enormes impactos negativos que nuestro sistema lineal de producción y consumo está generando a escala planetaria, afectando desde el ambiente a las comunidades, la economía y los sistemas políticos. Las reglas del juego cambiaron y debemos acelerar la transición hacia un modelo integral superador. Las nuevas generaciones están en riesgo y demandan respuestas claras y urgentes.

Calentamiento global

Al ritmo actual, el presupuesto de CO2 en la atmósfera para mantener el aumento de la temperatura promedio por debajo de los 1.5C se agotará en 2030.

Pérdida de Biodiversidad
Al ritmo actual, el 50% de las especies del planeta pueden extinguirse en 2080.
Pérdida de Biodiversidad

De continuar esta dinámica, para 2050 habrá más plásticos que peces en los océanos.

Impactos sociales, económicos y políticos
Riesgos operacionales y financieros
Riesgos reputacionales

Los líderes de esta década son quienes impulsan un desarrollo económico enfocado en generar valor colectivo a partir de resolver las crisis globales actuales a nivel local y regional.

¿Por qué impulsar una iniciativa sectorial para la sostenibilidad?

Un desafío sin precedentes
Urgen transformaciones estructurales para corregir un modelo de producción y consumo que puso en jaque a la estabilidad ecosistémica y climática global y con ella, a la humanidad y al planeta.

Alineamiento técnico conceptual y articulación pragmática
Es indispensable liderar un abordaje estratégico que conduzca, en el plano táctico, el proceso de agregación de intereses y promoción de sinergias multiplicadoras que se requieren para alcanzar las metas de sostenibilidad en esta década.

Liderazgos y cooperación en todo el ecosistema industrial
Las necesidades, riesgos, oportunidades y desafíos comunes requieren de visiones, compromisos y voluntades capaces de promover y aprovechar las posibilidades de generar liderazgos compartidos y articulaciones para lograr los mejores resultados en el menor tiempo posible.

Una oportunidad para

ENTENDER

IDENTIFICAR

MEDIR

EVALUAR

DISEÑAR

ESTANDARIZAR

REPLICAR

ESCALAR

el desarrollo industrial sostenible
a nivel local y regional.

La humanidad deberá reducir sus emisiones de carbono un 7% anual hasta el 2030 para mantener el aumento de la temperatura promedio por debajo de los 1.5ºC, nivel que mantiene viable la continuidad de la vida tal como la conocemos hoy.

BENEFICIOS

Creación de valor de Parques Industiales 2030

Gestionar organizaciones con perspectiva de sostenibilidad reduce la exposición a riesgos materiales, económicos y sociales lo que genera beneficios: 

  • Aumenta la competitividad y el desarrollo empresarial

  • Mejora la reputación entre los grupos de interés 

  • Interviene en la mitigación del cambio climático y otros impactos ambientales negativos significativos

  • Reduce costos operativos y mejora la productividad

  • Optimiza la producción y las cadenas de valor.

  • Robustece la gestión de datos para la toma de decisiones.

  • Integra temáticas sociales y ambientales relevantes para la comunidad local

Arquitectura de Parques Industiales 2030

Ejes de alineación con los ODS

La iniciativa Parques Industriales 2030 toma como guía de diseño, planificación e implementación la Agenda 2030 que a su vez cuenta con 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible, denominados ODS, que proponen ejes temáticos y metas concretas de actuación

EJES DE INTERVENCIÓN

Riesgo y Compliance
Gestión y eficiencia de recursos
Gestión de grupos de interés
Innovación y cooperación
Resiliencia climática
Negocio y reputación
Planificación y gestión
Higiene y salud
Simbiosis industrial
Logística y supply chain

Apoyo y participación en Parques Industriales 2030

Cada actor del ecosistema productivo tiene la oportunidad de sumarse y demostrar su compromiso con el desarrollo industrial sostenible local y regional para lograr juntos la mejor calidad de vida presente y futura.

ALIADOS INSTITUCIONALES

Oportunidad para organismos, entidades gubernamentales e instituciones comprometidas con el desarrollo industrial sostenible que quieran visualizar su acompañamiento en todos los espacios digitales y actividades de la iniciativa.

ALIADOS CORPORATIVOS

Oportunidad para empresas del ecosistema industrial comprometidas con el desarrollo sostenible que quieran visualizar su acompañamiento en todos
los espacios digitales y actividades de la iniciativa y facilitar financiamiento para proyectos de impacto.

PARTICIPANTES DEL PROGRAMA TÉCNICO

Actores del ecosistema industrial que busquen entender, identificar y mejorar su desempeño sostenible para mitigar riesgos, capitalizar oportunidades y abordar desafíos de corto, mediano y largo plazo en torno a los modelos de desarrollo y requisitos legales y comerciales de la presente y próximas décadas.

ALIADO ESTRATEGICO
HUB 2030 y APIA (Asociación de Parques Industriales Argentinos) rubricaron un acuerdo de cooperación para impulsar el desarrollo industrial sostenible en Argentina, como eje fundamental de un modelo productivo que busca generar valor desde una perspectiva responsable, inclusiva y federal en línea con los desafíos globales que nos presenta la presente y próximas décadas.

Novedades

Evento de impulso público

Desde HUB 2030 estamos trabajando junto a APIA para generar un impulso público a la iniciativa Parques Industriales 2030 en el marco de la Expo de Parques Industriales Nacional e Internacional 2023.
Junto a aliados institucionales y corporativos, realizaremos diversas actividades en la cual presentaremos la iniciativa y su programa de desarrollo estratégico industrial sostenible para contribuir al logro de los ODS al 2030.
La Expo se realizará durante los días 23, 24 y 25 de agosto de 2023 en día y horario a confirmar.
Se realizarán presentaciones, conversatorios, mesas redondas y entrevistas que contarán con la participación de HUB 2030, aliados institucionales y corporativos, como también de representantes de parques industriales y empresas industriales adheridas al programa.

2° Feria Binacional de la Industria y la Producción

Esta semana, la iniciativa Parques Industriales 2030 tendrá su espacio en la 2º Feria Binacional de la Industria y la Producción que se realiza en la ciudad de Colón el 21 y 22 de abril y nuclea a representantes del comercio, empresas, universidades, profesionales y emprendedores.

ALIANZA ENTRE HUB2030 Y APIA

HUB 2030 y APIA (Asociación de Parques Industriales Argentinos) firman un convenio de cooperación para impulsar el desarrollo industrial
sostenible en Argentina. Además, establecieron una alianza estratégica para potenciar la iniciativa Parques Industriales 2030.

PERSPECTIVAS EN SOSTENIBILIDAD

Lanzamos la consulta para indagar sobre el estado actual y las perspectivas e intereses a futuro de la temática. ¿Qué problemáticas considera representan una amenaza a corto plazo para el desarrollo del parque?, ¿Cuán preparado se considera al respecto?, son algunas de las cuestiones sobre las que…

WEBINAR PRESENTACIÓN

Se realizó la presentación por Zoom de la iniciativa Parques Industriales 2030. Se compartieron datos de contexto sobre los desafíos globales en sostenibilidad, los resultados de la consulta «Perspectivas en Sostenibilidad en Parques Industriales de Argentina» y a continuación, el propósito, objetivos, beneficios y estructura…

“El accionar coordinado del sector industrial, con un abordaje estratégico de la sostenibilidad al 2030 es clave para la continuidad de los sistemas productivos y el nivel de prosperidad presente y futuro”.

Avancemos, transformemos.
El momento es ahora.
¿Querés conocer más sobre el programa de desarrollo de Parques Industriales Sostenibles?

Si estás interesado/a en explorar las posibilidades que ofrece este programa desde sus diversas modalidades, te invitamos a completar el formulario de expresión de interés correspondiente, mediante el cual te podremos contactar para coordinar una entrevista y así resolver cualquier duda y analizar las posibilidades de implementación.

Parque en funcionamiento

Parques en etapa de diseño

Trabajemos juntos

 

¿Está su organización interesada en prosperar, descubriendo nuevas formas
de crear valor que generen éxito financiero, proporcionen bienestar social
y restauren el ambiente?

6 + 11 =