Seleccionar página

Desarrollo Estratégico de 
Parques Industriales Sostenibles

La iniciativa Parques Industriales 2030 busca impulsar el desarrollo productivo sostenible en cada región alineando la planificación y el trabajo de todos los sectores a nivel local.

Ofrece una estructura integral que combina el abordaje de la gobernanza, la gestión ambiental y social, la comunicación estratégica y el desarrollo de datos para la sostenibilidad. Ayuda a administrar el riesgo financiero, operativo y de reputación al respaldar un programa de optimización de recursos alcanzable y verificable.

De este modo se avanza hacia objetivos comunes que aseguran la prosperidad y calidad de vida para las generaciones presentes y futuras.

.

Contexto global y el rol del sector industrial

Oportunidades de los parques industriales

La humanidad enfrenta hoy una serie de riesgos estructurales que amenazan a la civilización a nivel político, económico, social y climático ambiental.

Las principales problemáticas ambientales como son el cambio climático, la pérdida de biodiversidad y la contaminación son resultado del modelo imperante de producción y consumo lineal.

El aumento del calentamiento global generará disrupciones en la producción de materias primas, la infraestructura y las cadenas de suministro.

Los costos económicos serán cada vez más altos en la medida en que  se postergue la transición hacia sistemas compatibles con el equilibrio del planeta por lo que el sector industrial deberá asumir el protagonismo y compromiso necesarios para mitigar dichos efectos y construir un modelo resiliente.

¿Por qué impulsar una iniciativa sectorial para la sostenibilidad?

Un desafío sin precedentes
Urgen transformaciones estructurales para corregir un modelo de producción y consumo que puso en jaque a la estabilidad ecosistémica y climática global y con ella, a la humanidad y al planeta.

Alineamiento técnico conceptual y articulación pragmática
Es indispensable liderar un abordaje estratégico que conduzca, en el plano táctico, el proceso de agregación de intereses y promoción de sinergias multiplicadoras que se requieren para alcanzar las metas de sostenibilidad en esta década.

Liderazgos y cooperación en todo el ecosistema industrial
Las necesidades, riesgos, oportunidades y desafíos comunes requieren de visiones, compromisos y voluntades capaces de promover y aprovechar las posibilidades de generar liderazgos compartidos y articulaciones para lograr los mejores resultados en el menor tiempo posible.

 

 

ALIADO ESTRATEGICO

HUB 2030 y APIA (Asociación de Parques Industriales Argentinos) rubricaron un acuerdo de cooperación para impulsar el desarrollo industrial sostenible en Argentina, como eje fundamental de un modelo productivo que busca generar valor desde una perspectiva responsable, inclusiva y federal en línea con los desafíos globales que nos presenta la presente y próximas décadas.

Novedades

Enterate de nuestras últimas novedades

ALIANZA ENTRE HUB2030 Y APIA

HUB 2030 y APIA (Asociación de Parques Industriales Argentinos) firman un convenio
de cooperación para impulsar el desarrollo industrial sostenible en Argentina. Además. firmamos una alianza estratégica para potenciar la iniciativa Parques Industriales 2030.

PERSPECTIVAS EN SOSTENIBILIDAD

Lanzamos la consulta para indagar sobre el estado actual y las perspectivas e intereses a futuro de la temática. ¿Qué problemáticas considera representan una amenaza a corto plazo para el desarrollo del parque?, ¿Cuán preparado se considera al respecto?, son algunas de las cuestiones sobre las que busca indagar la encuesta.

WEBINAR PRESENTACIÓN

Se realizó la presentación por Zoom de la iniciativa Parques Industriales 2030. Se compartieron datos de contexto sobre los desafíos globales en sostenibilidad, los resultados de la consulta «Perspectivas en Sostenibilidad en Parques Industriales de Argentina» y a continuación, el propósito, objetivos, beneficios y estructura del programa.

“El accionar coordinado del sector industrial,
con un abordaje estratégico de la sostenibilidad al 2030
es clave para la continuidad de los sistemas productivos
y el nivel de prosperidad presente y futuro”.

Avancemos, transformemos.
El momento es ahora.

¿Querés conocer más sobre el programa de Desarrollo de Parques Industriales Sostenibles?

Si estás interesado a explorar las posibilidades que da este programa te invitamos a completar el formulario de expresión de interés, mediante el cual te podremos contactar para coordinar una entrevista y así resolver cualquier duda y analizar las posibilidades de implementación.

Trabajemos juntos

 

¿Está su organización interesada en prosperar, descubriendo nuevas formas
de crear valor que generen éxito financiero, proporcionen bienestar social
y restauren el ambiente?

8 + 5 =