Seleccionar página

Modalidades del programa 

El programa ofrece diversas variantes en función de posibilidades y necesidades de los parques industriales en su camino de alineación y transformación a la sostenibilidad. El programa 1 fue pensado para parques industriales que estén en una etapa de diseño, el programa 2 es estandarizado y grupal, y el programa 3 es a medida para cada empresa en función de su grado de madurez y ambición en torno a su desempeño sostenible.

Programa 1

A medida e individual

Programa de consultoría y acompañamiento para parques industriales públicos, privados y mixtos que están en etapa de diseño y cuyos desarrolladores quieren darle una perspectiva de sostenibilidad para asegurar su competitividad y relevancia en base
a estándares y expectativas tanto
actuales como futuras.

Programa 2

Estandarizado y grupal

Programa básico estandarizado para parques industriales públicos, privados y mixtos en funcionamiento que se están iniciando en el camino hacia la sostenibilidad con disponibilidad de tiempo y recursos limitados.

Programa 3

A medida e individual

Programa desarrollado a medida de las necesidades y oportunidades de parques industriales públicos, privados y mixtos en funcionamiento que buscan avanzar en el camino hacia la sostenibilidad y necesitan ir
a su propio ritmo y con sus propios objetivos.

Fases del programa 

El programa está estructurado en base a Fases y etapas con sus respectivos objetivos, alcances y componentes. Se articulan de forma secuencial y espiralada para integrar los conocimientos y desarrollos en sostenibilidad que impulsan el desempeño y madurez del parque industrial al 2030.

FASE 0

Adhesión y exploración

Instancia administrativa
y de exploración inicial.

Selección de programa y adhesión formal.

Entrevista técnica, autodiagnóstico con informe y agenda de trabajo.

FASE 1

Identificación y planificación

Instancia técnica de análisis y conocimiento.

Eje de formación en sostenibilidad.

Eje técnico para conocer, identificar,
medir y proyectar la hoja de ruta
hacia la sostenibilidad.

FASE 2

Implementación y monitoreo

Instancia técnica de implementación de proyectos identificados y priorizados.

Monitoreo y ajustes

Reporte de resultados y proyección.

Fase 3 y subsiguientes al 2030

Consulta Exploratoria

Durante el mes de marzo, se consultó con distintos parques industriales de Argentina sobre su estado actual, y sus perspectivas sobre sostenibilidad de cara al futuro. Observá los principales resultados en nuestro dashboard dinámico, y descargá el informe para conocer nuestros insights.

Webinar de presentación

Se realizó la presentación por Zoom de la iniciativa Parques Industriales 2030. Se compartieron datos de contexto sobre los desafíos globales en sostenibilidad, los resultados de la consulta «Perspectivas en Sostenibilidad en Parques Industriales de Argentina» y a continuación, el propósito, objetivos, beneficios y estructura del programa.

ALIANZA ENTRE HUB2030 Y APIAHUB 2030 y APIA (Asociación de Parques Industriales Argentinos) firman un convenio de cooperación para impulsar el desarrollo industrial sostenible en Argentina. Además, establecieron una alianza estratégica para potenciar la iniciativa...

ALIANZA ENTRE HUB 2030 Y APIA

No se encontraron resultados

La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.

ALIANZA ENTRE HUB2030 Y APIA

HUB 2030 y APIA (Asociación de Parques Industriales Argentinos) firman un convenio de cooperación para impulsar el desarrollo industrial sostenible en Argentina. Además, establecieron una alianza estratégica para potenciar la iniciativa Parques Industriales 2030.

PERSPECTIVAS EN SOSTENIBILIDAD

Lanzamos la consulta para indagar sobre el estado actual y las perspectivas e intereses a futuro de la temática. ¿Qué problemáticas considera representan una amenaza a corto plazo para el desarrollo del parque?, ¿Cuán preparado se considera al respecto?, son algunas de las cuestiones sobre las que busca indagar la encuesta.

WEBINAR PRESENTACIÓN

Se realizó la presentación por Zoom de la iniciativa Parques Industriales 2030. Se compartieron datos de contexto sobre los desafíos globales en sostenibilidad, los resultados de la consulta «Perspectivas en Sostenibilidad en Parques Industriales de Argentina» y a continuación, el propósito, objetivos, beneficios y estructura del programa.

ALIANZA ENTRE HUB2030 Y APIA

HUB 2030 y APIA (Asociación de Parques Industriales Argentinos) firman un convenio de cooperación para impulsar el desarrollo industrial sostenible en Argentina. Además, establecieron una alianza estratégica para potenciar la iniciativa Parques Industriales 2030.

PERSPECTIVAS EN SOSTENIBILIDAD

Lanzamos la consulta para indagar sobre el estado actual y las perspectivas e intereses a futuro de la temática. ¿Qué problemáticas considera representan una amenaza a corto plazo para el desarrollo del parque?, ¿Cuán preparado se considera al respecto?, son algunas de las cuestiones sobre las que busca indagar la encuesta.

WEBINAR PRESENTACIÓN

Se realizó la presentación por Zoom de la iniciativa Parques Industriales 2030. Se compartieron datos de contexto sobre los desafíos globales en sostenibilidad, los resultados de la consulta «Perspectivas en Sostenibilidad en Parques Industriales de Argentina» y a continuación, el propósito, objetivos, beneficios y estructura del programa.

¿ Querés conocer más sobre el programa de Desarrollo de Parques Industriales Sostenibles ?

Si estás interesado a explorar las posibilidades que da este programa te invitamos a completar el formulario de expresión de interés, mediante el cual te podremos contactar para coordinar una entrevista y así resolver cualquier duda y analizar las posibilidades de implementación.