Seleccionar página

Modalidades del programa 

El programa ofrece diversas variantes en función de posibilidades y necesidades de los parques industriales en su camino de alineación y transformación a la sostenibilidad. El programa 1 fue pensado para parques industriales que estén en una etapa de diseño, el programa 2 es estandarizado y grupal, y el programa 3 es a medida para cada empresa en función de su grado de madurez y ambición en torno a su desempeño sostenible.

Programa 1

A medida e individual

Programa de consultoría y acompañamiento para parques industriales públicos, privados y mixtos que están en etapa de diseño y cuyos desarrolladores quieren darle una perspectiva de sostenibilidad para asegurar su competitividad y relevancia en base
a estándares y expectativas tanto
actuales como futuras.

Programa 2

Estandarizado y grupal

Programa básico estandarizado para parques industriales públicos, privados y mixtos en funcionamiento que se están iniciando en el camino hacia la sostenibilidad con disponibilidad de tiempo y recursos limitados.

Programa 3

A medida e individual

Programa desarrollado a medida de las necesidades y oportunidades de parques industriales públicos, privados y mixtos en funcionamiento que buscan avanzar en el camino hacia la sostenibilidad y necesitan ir
a su propio ritmo y con sus propios objetivos.

Enfoque, abordaje y contenidos de cada programa
Programa 1: Parques y sectores industriales en etapa de diseño

Dentro de la iniciativa Parques Industriales 2030, HUB 2030 ofrece consultoría y acompañamiento para parques industriales en etapa de formación y diseño. 

Para dicha instancia, incorporamos los siguientes servicios orientados a satisfacer las necesidades más habituales en diversas temáticas, tales como:

  • Normativa y habilitaciones
  • Evaluación del terreno
  • Provisión de servicios públicos
  • Estudios de impacto ambiental
  • Conceptualización institucional y productiva
  • Lineamientos y estándares de sostenibilidad
  • Relacionamiento con grupos de interés
  • Sensibilización y formación técnica
  • Diseño del masterplan
  • Comunicación estratégica
Programa 2: Parques en marcha con desarrollos iniciales en sostenibilidad

Your content goes here. Edit or remove this text inline or in the module Content settings. You can also style every aspect of this content in the module Design settings and even apply custom CSS to this text in the module Advanced settings.

Programa 3: Parques en marcha que buscan amplificar su sostenibilidad

Your content goes here. Edit or remove this text inline or in the module Content settings. You can also style every aspect of this content in the module Design settings and even apply custom CSS to this text in the module Advanced settings.

Fases del programa 

El programa está estructurado en base a Fases y etapas con sus respectivos objetivos, alcances y componentes. Se articulan de forma secuencial y espiralada para integrar los conocimientos y desarrollos en sostenibilidad que impulsan el desempeño y madurez del parque industrial al 2030.

FASE 0

Adhesión y exploración

Instancia administrativa
y de exploración inicial.

Selección de programa y adhesión formal.

Entrevista técnica, autodiagnóstico con informe y agenda de trabajo.

FASE 1

Identificación y planificación

Instancia técnica de análisis y conocimiento.

Eje de formación en sostenibilidad.

Eje técnico para conocer, identificar,
medir y proyectar la hoja de ruta
hacia la sostenibilidad.

FASE 2

Implementación y monitoreo

Instancia técnica de implementación de proyectos identificados y priorizados.

Monitoreo y ajustes

Reporte de resultados y proyección.

Fase 3 y subsiguientes al 2030

Propuesta de trabajo para el ecosistema industrial

Empresas industriales

  • Informes ambientales optimizados para empresas industriales.
  • Identificación y realización de oportunidades de mejora.
  • Acompañamiento en las actividades de mejora continua.
  • Apoyo en el acceso a financiamiento para la implementación de proyectos.

Gobiernos

  • Programa de apoyo a las empresas locales para estandarizar los requisitos de sostenibilidad.
  • Alineación de políticas de apoyo al desarrollo industrial sostenible.
  • Fortalecimiento a la base de los esquemas de acreditación locales.

Cámaras industriales

  • Apoyo a los miembros a cumplir con los requisitos obligatorios de informes ESG en las cadenas de suministro internacionales.
  • Consolidación de fuentes de datos dispares.
  • Evaluación y mitigación de riesgos.

Consulta Exploratoria

Durante el mes de marzo, se consultó con distintos parques industriales de Argentina sobre su estado actual, y sus perspectivas sobre sostenibilidad de cara al futuro. Observá los principales resultados en nuestro dashboard dinámico, y descargá el informe para conocer nuestros insights.

Webinar de presentación

Se realizó la presentación por Zoom de la iniciativa Parques Industriales 2030. Se compartieron datos de contexto sobre los desafíos globales en sostenibilidad, los resultados de la consulta «Perspectivas en Sostenibilidad en Parques Industriales de Argentina» y a continuación, el propósito, objetivos, beneficios y estructura del programa.

ALIANZA ENTRE HUB2030 Y APIAHUB 2030 y APIA (Asociación de Parques Industriales Argentinos) firman un convenio de cooperación para impulsar el desarrollo industrial sostenible en Argentina. Además, establecieron una alianza estratégica para potenciar la iniciativa...

ALIANZA ENTRE HUB 2030 Y APIA

No se encontraron resultados

La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.

ALIANZA ENTRE HUB2030 Y APIA

HUB 2030 y APIA (Asociación de Parques Industriales Argentinos) firman un convenio de cooperación para impulsar el desarrollo industrial sostenible en Argentina. Además, establecieron una alianza estratégica para potenciar la iniciativa Parques Industriales 2030.

PERSPECTIVAS EN SOSTENIBILIDAD

Lanzamos la consulta para indagar sobre el estado actual y las perspectivas e intereses a futuro de la temática. ¿Qué problemáticas considera representan una amenaza a corto plazo para el desarrollo del parque?, ¿Cuán preparado se considera al respecto?, son algunas de las cuestiones sobre las que busca indagar la encuesta.

WEBINAR PRESENTACIÓN

Se realizó la presentación por Zoom de la iniciativa Parques Industriales 2030. Se compartieron datos de contexto sobre los desafíos globales en sostenibilidad, los resultados de la consulta «Perspectivas en Sostenibilidad en Parques Industriales de Argentina» y a continuación, el propósito, objetivos, beneficios y estructura del programa.

ALIANZA ENTRE HUB2030 Y APIA

HUB 2030 y APIA (Asociación de Parques Industriales Argentinos) firman un convenio de cooperación para impulsar el desarrollo industrial sostenible en Argentina. Además, establecieron una alianza estratégica para potenciar la iniciativa Parques Industriales 2030.

PERSPECTIVAS EN SOSTENIBILIDAD

Lanzamos la consulta para indagar sobre el estado actual y las perspectivas e intereses a futuro de la temática. ¿Qué problemáticas considera representan una amenaza a corto plazo para el desarrollo del parque?, ¿Cuán preparado se considera al respecto?, son algunas de las cuestiones sobre las que busca indagar la encuesta.

WEBINAR PRESENTACIÓN

Se realizó la presentación por Zoom de la iniciativa Parques Industriales 2030. Se compartieron datos de contexto sobre los desafíos globales en sostenibilidad, los resultados de la consulta «Perspectivas en Sostenibilidad en Parques Industriales de Argentina» y a continuación, el propósito, objetivos, beneficios y estructura del programa.

Evento de impulso público

Desde HUB 2030 estamos trabajando junto a APIA para generar un impulso público a la iniciativa Parques Industriales 2030 en el marco de la Expo de Parques Industriales Nacional e Internacional 2023.
Junto a aliados institucionales y corporativos, realizaremos diversas actividades en la cual presentaremos la iniciativa y su programa de desarrollo estratégico industrial sostenible para contribuir al logro de los ODS al 2030.
La Expo se realizará durante los días 23, 24 y 25 de agosto de 2023 en día y horario a confirmar.
Se realizarán presentaciones, conversatorios, mesas redondas y entrevistas que contarán con la participación de HUB 2030, aliados institucionales y corporativos, como también de representantes de parques industriales y empresas industriales adheridas al programa.

2° Feria Binacional de la Industria y la Producción

Esta semana, la iniciativa Parques Industriales 2030 tendrá su espacio en la 2º Feria Binacional de la Industria y la Producción que se realiza en la ciudad de Colón el 21 y 22 de abril y nuclea a representantes del comercio, empresas, universidades, profesionales y emprendedores.

HUB 2030 y APIA firman un acuerdo para impulsar el desarrollo industrial sostenible en Argentina. Firmamos una alianza estratégica para potenciar la iniciativa Parques Industriales 2030.

El convenio define una alianza estratégica para impulsar el desarrollo industrial sostenible inspirado en la #Agenda2030 y demás iniciativas globales de referencia. Los ejes de trabajo serán consultoría, intercambio de información y desarrollo de programas integrales con perspectiva de #Sostenibilidad #ParquesIndustriales2030 #HUB2030 #ODS #ODS9 #ODS13 #ODS17 #ParquesEcoIndustriales #PEI

Convenio APIA

¿ Querés conocer más sobre el programa de Desarrollo de Parques Industriales Sostenibles ?

Si estás interesado a explorar las posibilidades que da este programa te invitamos a completar el formulario de expresión de interés, mediante el cual te podremos contactar para coordinar una entrevista y así resolver cualquier duda y analizar las posibilidades de implementación.

“El accionar coordinado del sector industrial, con un abordaje estratégico de la sostenibilidad al 2030, es clave para la continuidad de los sistemas productivos y un mejor nivel de prosperidad presente y futuro”.

Aliados institucionales

Alianza para el desarrollo insutrial sostenible

“El accionar coordinado del sector industrial, con un abordaje estratégico de la sostenibilidad al 2030, es clave para la continuidad de los sistemas productivos y un mejor nivel de prosperidad presente y futuro”.

Partner

HUB 2030 y APIA (Asociación de Parques Industriales Argentinos) rubricaron un acuerdo de cooperación para impulsar el desarrollo industrial sostenible en Argentina, como eje fundamental de un modelo productivo que busca generar valor desde una perspectiva responsable, inclusiva y federal en línea con los desafíos globales que nos presenta la presente y próximas décadas.

Aliados corporativos

Aliados institucionales

Alianza estratégica

“El accionar coordinado del sector industrial, con un abordaje estratégico de la sostenibilidad al 2030, es clave para la continuidad de los sistemas productivos y un mejor nivel de prosperidad presente y futuro”.

HUB 2030 y APIA (Asociación de Parques Industriales Argentinos) rubricaron un acuerdo de cooperación para impulsar el desarrollo industrial sostenible en Argentina, como eje fundamental de un modelo productivo que busca generar valor desde una perspectiva responsable, inclusiva y federal en línea con los desafíos globales que nos presenta la presente y próximas décadas.

Aliados institucionales

Alianza estratégica

“El accionar coordinado del sector industrial, con un abordaje estratégico de la sostenibilidad al 2030, es clave para la continuidad de los sistemas productivos y un mejor nivel de prosperidad presente y futuro”.

Alianza estratégica